El pasado 13 de agosto, en el Colegio San Bartolomé de la Merced, la CVX Colombia tuvo la oportunidad de tener un corto encuentro con nuestro Asistente Eclesiástico Mundial, P. Adolfo Nicolás, SJ.
Este es un momento muy especial para la CVX en el cual se contó con
una buena representación de la Comunidad Nacional. En este espacio
presentamos nuestro saludo, entregamos una ofrenda, escuchamos al P.
Adolfo. Al finalizar el encuentro tomamos una foto que registró este
momento.
|
A continuación un resumen breve preparado por uno de los miembros de la CVX que asistió al encuentro con el P. General. Resumen de la intervención del P. General durante el Encuentro con miembros de la CVX
Autor: Jairo Rivas, de la Comunidad Kairós.
El P. General nos mencionó su reflexión sobre los lenguajes en la
Biblia. El primero de ellos, el histórico, el de las grandes gestas, el
que le permitió a Israel ganar identidad a partir de su conciencia como
pueblo elegido.
El segundo es el lenguaje profético, que aparece cuando ese pueblo y
su fe entran en crisis. La voz de los profetas ponen las cosas en su
verdadera dimensión: el deseo de Dios no son los rituales, sino la
justicia, la atención a los pobres y desvalidos. Pero esa llamada de los
profetas solo tiene sentido al interior de una comunidad de fe.
El tercer lenguaje aparece cuando el pueblo elegido sufre la
experiencia del exilio. En esta situación, muchos abandonan la propia
fe, la comunidad desaparece y apenas se mantiene el “resto de Israel”.
En estas circunstancias aparece el lenguaje de la sabiduría.
Como ven, esta es una manera de resumir el Antiguo Testamento. Y el
P. General añadió que estos diversos lenguajes pueden ser asociados a
distintos momentos de la vida comunitaria. El primero es apropiado para
los inicios de la vida de una comunidad, donde de lo que se trata es de
forjar una identidad. El segundo nos ayuda a recordar el verdadero
sentido de la fe en todas las demás etapas, porque es una voz que invita
al discernimiento, a no quedarse quietos. Pero el tercer lenguaje es
el apropiado cuando uno está en las fronteras (donde como CVX queremos
estar), pues allí no hay comunidad de fe y por tanto el lenguaje
profético no es útil, no es escuchado, mientras que el lenguaje de la
sabiduría sí es aceptado por todos. Para alcanzar el lenguaje de la
sabiduría es necesaria la reflexión y el estudio, y esta es una
invitación y una necesidad para quienes deseen estar y trabajar en las
fronteras.