Asamblea Nacional 2017

El próximo 19, 20 y 21 de Agosto estaremos realizando nuestra XVIII Asamblea Ordinaria Nacional en la ciudad de Bogotá. Adjunto a esta nota se encuentra el el logo diseñado para esta esta especial celebración en la que contaremos con asistentes de las diferentes regiones. En este espacio elegiremos tambien nuestro nuevo CEN para el periodo 2017-2020.

Vida fecunda de la CVX Regional Santander: seguimos celebrando nuestros 50 años

“El viernes 2 de junio el comité apostólico de Ejercicios Espirituales de CVX Santander organizó una “Tertulia Espiritual” con el P. Julio Jiménez, S.J., y la participación de más de 60 personas que disfrutaron una tarde de oración, alegría, música y crecimiento espiritual que fortalece e invita a continuar en la misión del anuncio del Evangelio en nuestra vida cotidiana.”

Jubileo de Oro CVX

Preparémonos para celebrar los 50 años de la 4ta Asamblea Mundial de Congregación Mariana que tuvo lugar en Roma en octubre de 1967, donde los delegados aprobaron los Principios Generales y adoptaron el nombre de Comunidad de Vida Cristiana. Dada la importancia de este hecho, que nos ha llevado al redescubrimiento de la espiritualidad ignaciana y la afirmación del carácter laico de nuestra comunidad, los invitamos a unirnos a esta celebración como cuerpo mundial. Adjunto a esta nota se encuentra el el logo diseñado para esta esta especial celebración.

Declaración Final – Asamblea Nacional Bogotá 2014

XVII ASAMBLEA NACIONAL ORDINARIA DE LA COMUNIDAD DE VIDA CRISTIANA CVX COLOMBIA

Bogotá, 16 a 18 de Agosto de 2014

“Corazones unidos dando frutos”

Entre los días 16 y 18 de agosto de 2014 nos reunimos en la ciudad de Bogotá, 47 miembros de la Comunidad de Vida Cristiana CVX Colombia. Este número de participantes estaban representando a las comunidades de Bucaramanga: Melodía, Caná, Manantial, y las pre-comunidades Anawin y Emaús; de la ciudad de Medellín, la comunidad Semillas que dejan Huella; de la ciudad de Bogotá, las comunidades Raíces, San Pedro Fabro, Kerigma, Kairós y Peregrinos, la pre- comunidad Emmanuel y los grupos: Arcilla y Camino; de Pasto, el grupo Javerianos en Cristo. La asamblea inició con un gozo hondo nacido del reencuentro de amigos en el Señor que transitan juntos desde hace muchos años y de la inmensa alegría de conocer nuevos miembros que comienzan el camino CVX junto a la Comunidad Nacional. Se dio inicio a este encuentro tomando conciencia de “nuestro aquí y ahora en CVX” en ambiente de oración, atendiendo a lo que somos y al móvil de nuestra asistencia a este encuentro. En la jornada de la tarde, convocados a preservar el espíritu de apertura al llamado del Señor, ubicados en la situación actual de nuestra CVX Colombia y su horizonte y proyección, tuvo lugar la elección del nuevo Consejo Ejecutivo Nacional, quienes animarán y acompañarán a la Comunidad Nacional por un periodo de tres años: 2014-2017. A Flor Alicia, Mónica, Sandra y Luz Marina les ofrecemos todo nuestro respaldo y les deseamos los mejores frutos en su gestión.

Comunidad de Vida Cristiana: Misión Amazónica

Carmen Alicia y Jairo de la comunidad Raíces enviados por la comunidad nacional a Brasil, nos comparten la primera entrega sobre la Misión Amazónica.

Luego de 12 días en Manaus les enviamos el primer escrito, con algunos acontecimientos vividos en estos días y también con algunas mociones iniciales.
Se puede ver la nota completa en el Blog de la CVX Colombia o descargarla en versión pdf

Encuentro con Asistente Eclesiástico Mundial de la CVX

El pasado 13 de agosto, en el Colegio San Bartolomé de la Merced, la CVX Colombia tuvo la oportunidad de tener un corto encuentro con nuestro Asistente Eclesiástico Mundial, P. Adolfo Nicolás, SJ. Este es un momento muy especial para la CVX en el cual se contó con una buena representación de la Comunidad Nacional. En este espacio presentamos nuestro saludo, entregamos una ofrenda, escuchamos al P. Adolfo. Al finalizar el encuentro tomamos una foto que registró este momento.

A continuación un resumen breve preparado por uno de los miembros de la CVX que asistió al encuentro con el P. General. Resumen de la intervención del P. General durante el Encuentro con miembros de la CVX
Autor: Jairo Rivas, de la Comunidad Kairós.

El P. General nos mencionó su reflexión sobre los lenguajes en la Biblia. El primero de ellos, el histórico, el de las grandes gestas, el que le permitió a Israel ganar identidad a partir de su conciencia como pueblo elegido.

El segundo es el lenguaje profético, que aparece cuando ese pueblo y su fe entran en crisis. La voz de los profetas ponen las cosas en su verdadera dimensión: el deseo de Dios no son los rituales, sino la justicia, la atención a los pobres y desvalidos. Pero esa llamada de los profetas solo tiene sentido al interior de una comunidad de fe.

El tercer lenguaje aparece cuando el pueblo elegido sufre la experiencia del exilio. En esta situación, muchos abandonan la propia fe, la comunidad desaparece y apenas se mantiene el “resto de Israel”. En estas circunstancias aparece el lenguaje de la sabiduría.

Como ven, esta es una manera de resumir el Antiguo Testamento. Y el P. General añadió que estos diversos lenguajes pueden ser asociados a distintos momentos de la vida comunitaria. El primero es apropiado para los inicios de la vida de una comunidad, donde de lo que se trata es de forjar una identidad. El segundo nos ayuda a recordar el verdadero sentido de la fe en todas las demás etapas, porque es una voz que invita al discernimiento, a no quedarse quietos. Pero el tercer lenguaje es el apropiado cuando uno está en las fronteras (donde como CVX queremos estar), pues allí no hay comunidad de fe y por tanto el lenguaje profético no es útil, no es escuchado, mientras que el lenguaje de la sabiduría sí es aceptado por todos. Para alcanzar el lenguaje de la sabiduría es necesaria la reflexión y el estudio, y esta es una invitación y una necesidad para quienes deseen estar y trabajar en las fronteras.