Familia

El Reloj de la Familia - CVX Colombia

El proyecto de familia que está llevando a cabo la CVX Colombia está centrado en la misión de acompañar a las diversas familias desde la Espiritualidad Ignaciana con experiencias significativas, haciendo un aporte al momento histórico que vive nuestro país con respecto a la tarea de la paz y la reconciliación.

El Reloj de la familia es una de las mejores experiencias que ofrecemos.

El Reloj de la Familia es una experiencia vivencial con una metodología diseñada por el Equipo de Misión Familia de la Comunidad de Vida Cristiana en España dentro del proyecto “Crear + Familia” y que tiene por objetivo “poner en hora”, ajustar y replantear nuestro proyecto de familia. Se parte de un planteamiento abierto e inclusivo que considera a la familia en toda la diversidad que puede llegar a abarcar la palabra.

El Reloj de la familia es una herramienta para impulsar el proyecto de cada familia, en cualquier circunstancia en la que ese encuentre. Un proyecto de familia es el modo en que un grupo familiar quiere vivir. Tener ese proyecto de familia es muy útil para la convivencia, superar dificultades y mejorar continuamente. El Reloj de la familia proporciona a las parejas y familias un cómo, un cuándo y un dónde.

El Reloj de la Familia es un método experiencial en el que las familias re-enfocan su mirada y hacen ejercicios prácticos que las ayudan a dialogar, hacer memoria y plasmar sus mejores sentimientos. Se trata de redescubrirnos y descubrir un camino transitable por el que superar las dificultades y amar todavía más. Es una forma de dialogar y crecer en familia. No invade la intimidad de cada pareja, aunque da lugar a que podamos compartir lo esencial. Muchas familias han hecho ya la experiencia y la han valorado muy positivamente. Nos confirman que muchas veces los cambios solo necesitan que seamos capaces de vernos de nuevo a los ojos y dedicarnos un tiempo para crear juntos otra vez.

Damos por supuesto que la familia funciona de un modo natural, pero se requiere atención y cuidado. El Reloj de la familia permite fortalecer los vínculos, la unidad en la diversidad y dar una posibilidad para re-descubrirnos.

Durante el proceso, le damos prioridad a que sean los propios participantes los creadores de su propio proceso, mediante el reencuentro y la reflexión. Hemos experimentado que las parejas y familias tienen muchos más recursos internos de los que creen. Para amar siempre hay esperanza.

En la familia suele suceder que el reloj de cada uno de los miembros de la familia va a un ritmo distinto: unos se adelantan y otros se atrasan, puede que haya uno parado o incluso otro en que las agujas se mueven al revés.

Por supuesto que una familia sabe combinar a personas con ritmos vitales diferentes. Hay fases distintas y cada etapa tiene su propio ritmo. Pero de un modo u otro, somos familia si estamos sincronizados.

Puede ser practicado por cualquier persona que viva en familia. Puede ser realizado por grupos familiares, o incluso personas solas que quieran revisar su vida familiar. Es perfecto para parejas, puede ser una modalidad de lo que se conoce como retiro en parejas.

Aunque no haya grandes problemas, el proyecto de cada familia necesita actualizarse debido a los cambios de ciclo, edad, circunstancias o evolución de las personas que forman parte. Quizás los lenguajes se nos agotan cada cierto tiempo y es preciso comprendernos de nuevo.

El reloj es una herramienta sencilla: revisa cuestiones centrales en la realidad de cada pareja o familia. Cada familia recoge su pasado, presente y futuro mediante ocho horas o pasos. Son las notas que componen la música de la familia: disponibilidad, gratitud, proyecto, libertades, deliberación, sabiduría del fracaso, reconciliación y reformulación. Termina con una celebración.

Se aconseja hacer el ciclo completo de los 8 tiempos. Aunque la familia conserva su ámbito de intimidad y discreción, en parte es una experiencia con el grupo más amplio. El grupo grande ayuda a inspirar el propio proceso.

El proceso está diseñado por personas que van a ir explicando las dinámicas, animan y guían el grupo. Les llamamos “relojeros”. Estos relojeros son parejas que ha realizado el proceso, tienen experiencia en acompañamiento personal y a personas, tienen suficiente recorrido vital y trabajo interior y se han capacitado para dar el Reloj. Pero en lo central, somos familias ayudando a familias.

En Colombia actualmente los relojeros son laicos y laicas que hacen parte de la Comunidad de Vida Cristiana CVX.

María Carolina Sánchez Silva
Coordinadora del Equipo Misión Familia Colombia
Tels. 3152969211
Correo: familiacvxcol@gmail.com

Colaboración de la CVX con la Provincia Jesuita de Colombia

Grupo de Genero e Igualdad de la CPAL y Red Mujeres Provincia Colombiana

María Consuelo Escobar y Carolina Sánchez, miembros de CVX, venimos llevando a cabo nuestra participación en los dos grupos mencionados desde el año 2021. Fuimos nombradas por el Provincial Hermann Rodríguez S.J.

Nuestra primera misión ha sido hacer parte del grupo de “Género e Igualdad” de la CPAL en representación de la Provincia Colombiana cuyo objetivo es construir una cultura de reconocimiento, respeto, reciprocidad y cuidado transformando las prácticas injustas y excluyentes en razón del género, desde el cuerpo apostólico de la Compañía de Jesús.

Este objetivo general viene alineado con el mandato del P. General Arturo Sosa S.J. quien constituyó una comisión intercontinental para actualizar el Decreto 14 de la Congregación 34 que se llamó: “La Compañía de Jesús y la situación de las mujeres dentro de la Iglesia y la sociedad”. Este decreto cumplirá 30 años y por eso ha sido el momento de hacerlo un tema prioritario con acciones concretas y transformadoras. Se ha venido realizando una encuesta a nivel mundial indagando sobre la situación de las mujeres en el mundo y se darán unas recomendaciones al padre General este año 2025 para la Compañía Universal.

Nuestra segunda misión ha sido a nivel de la Provincia Colombiana. Hemos creado “La red de mujeres Provincia Colombiana” que viene funcionando hace más de un año y se reunirá este año de manera presencial. 

Este se encuentra conformado por un@ representante por cada obra trasversal y un representante por región. Sus objetivos iniciales, que se han ido desarrollando, son: dar a conocer el encargo de pensar la igualdad de género y el papel de la mujer en la vida y misión en la Compañía y los documentos pertinentes de las Congregaciones Generales, concretamente el Decreto 14 de la CG 34.

Estudiar un marco conceptual sobre género y mujer aplicado a la reflexión sobre el contexto colombiano y el plan de la Provincia. Conocer y proyectar las iniciativas de incidencia sobre el tema que nos convoca, en la misión en las obras y regiones.

Nunca Solos

Un Espacio de Encuentro y Crecimiento

Reseña

Nunca Solos es un apostolado de la Comunidad de Vida Cristiana (CVX), que lidera la comunidad CVX Ruah y en la que se han venido involucrando personas de otras comunidades y externa a la CVX.

Este apostolado brinda un espacio de conversación participativa y apreciativa para quienes viven solos. A través del diálogo y la oración, buscamos fortalecer el crecimiento personal y espiritual de cada participante, ayudándolos a valorar sus experiencias, afrontar sus desafíos y descubrir nuevas formas de vivir su cotidianidad.

Todo esto desde la mirada amorosa de Jesús y enmarcado en la espiritualidad ignaciana.

¿Qué Ofrecemos?

Desde su inicio el 19 de mayo de 2023, Nunca Solos ha reunido semanalmente a un grupo de aproximadamente 28 personas durante nueve meses al año. En estos encuentros de dos horas, abordamos diversas temáticas que promueven el autoconocimiento, la resiliencia y la fe.

Temas trabajados en 2023

  • Fortalecimiento personal: prospectiva de vida, resiliencia, inteligencia emocional.
  • Fortalecimiento psicológico: creencias, competencias comunicativas, gestión emocional.
  • Fortalecimiento espiritual: nuestra vida a la luz de San Ignacio de Loyola y oración con textos del Evangelio.
  • Ocio creativo

Temas trabajados en 2024

Generación de espacios de conversación sobre la vida y su significado.El Reloj de la Vida (metodología de la CVX), abordando temas como:

  • La pérdida de capacidades.
  • La soledad.
  • Los problemas no resueltos y la ausencia de perdón.
  • La imagen de la vejez.
  • El sentido de vida.
  • Espacios de conversación sobre temas propuestos por los participantes.

Impacto y Testimonios

Los encuentros han sido un espacio transformador para quienes participan:

“Mi vida ha cambiado desde que estoy en este grupo; se ha fortalecido mi espiritualidad y el don de la amistad.”

“Aprendí que puedo no sentirme sola a pesar de vivir sola, que tengo mucho por compartir y que con Jesús siempre puedo seguir adelante.”

“Gracias a este espacio, disfruto más a mi familia y amigos, dejando la tristeza atrás.”

“He cambiado la mirada, ahora acepto y valoro más la etapa de vida en la que estoy.”

Nunca Solos es más que un grupo: es una comunidad donde nos acompañamos en el camino de la vida, reconociendo que, en la presencia de Dios y en el compartir con otros, nunca estamos realmente solos.

Enlace de Correo